SUPUESTO NR 6 PRIMERA CLASE REPASO.

Publicado el 12/02/2021, en

Tomás Herrerillo Antón, mayor de edad, sin antecedentes penales e hijo de quien por entonces era Presidente de la Diputación de Badajoz, en indeterminada fecha del mes de febrero de 2016 se reunió con el pretexto de comer, en un conocido restaurante de esta ciudad, con Joaquín Antolín Arrollo persona que, desde el año 2003, gestionaba la explotación del complejo hotelero «Castillo de Monzón», sito en referida localidad, habida cuenta se habían declarado «desiertos» anteriores concursos convocados para otorgar la Concesión Administrativa de referido complejo, propiedad de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz. El 27-1-2016, fecha anterior pero próxima a referida reunión, la Diputación publicó, en el Boletín Oficial de la Provincia de esta Ciudad, convocatoria de nuevo concurso para la adjudicación de referido complejo hotelero, concediéndose un plazo de 26 días al objeto de presentar, quien pretendiera acceder a él, las plicas correspondientes. En el transcurso de referida comida, acaecida por lo narrado en fecha indeterminada entre los referidos 26 días, Tomás puso de manifiesto a Joaquín; «…. tienes que contratar a Mari Trini…», refiriéndose a su esposa Teresa, para trabajar en el «Castillo de Monzón», llegando a determinar aquel la cuantía del salario que debería percibir, que cifró anualmente en 24.000.000 euros, comprometiéndose Tomás, en contrapartida, a realizar cuantas gestiones fueran precisas, cerca de su padre, al objeto de asegurar a favor de Joaquín la próxima resolución del Concurso Administrativo. Al objeto de garantizar la concesión y ante el temor de que el concurso pudiera resultar nuevamente «desierto», Joaquín, el 4 de marzo de 2016, decidió contratar a la esposa de Tomás por tiempo indefinido y salario mensual bruto de 2.000 euros que, ulteriormente, se complementó con el 10% de comisión de los eventos que Teresa pudiera conseguir.

SUPUESTO NR 5 PRIMERA CLASE DE REPASO.

Publicado el 12/02/2021, en

El día 23 de mayo de 2017, en la sala de reuniones del Centro Penitenciario Polivalente Madrid X se encuentra reunida parte de la Comisión Disciplinaria esperando que acuda el Director para dar comienzo a la sesión ordinaria del mes de mayo de 2017. Entre los que están esperando se encuentran un Jurista, el Jefe de Servicios y el secretario. El Director pretende suspender la sesión por falta de quorum y efectuar una nueva convocatoria al día siguiente para la celebración de la reunión el día 29 de mayo de 2017 cuando aparece el suplente del funcionario. Siendo las 11:00 de la mañana da comienzo la sesión teniendo entre los puntos del día los siguientes:
1.- Reducir la sanción de 18 días de aislamiento sobre el interno JM. La decisión es urgente pues el interno ya ha comenzado el cumplimiento de la sanción.
2.- Otorgar una recompensa en forma de otorgar una visita familiar extraordinaria al interno CR.
3.- Resolver los expedientes disciplinarios de los siguientes internos:

  • LB Falta grave Propuesta sanción de 3 días de aislamiento.
  • MJ Falta leve Propuesta de amonestación.
  • NG Falta muy grave Propuesta sanción de 8 días de aislamiento.
  • JG Falta grave Propuesta de 20 días de privación de paseos.

4.- Ordenar al Instructor la notificación de los acuerdos sancionadores que se acuerden.

SUPUESTO NR 4 PRIMERA CLASE DE REPASO.

Publicado el 12/02/2021, en

Eulogio está cumpliendo condena en el establecimiento penitenciario de Madrid X donde se recibe por parte de los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas un oficio solicitando la colaboración del establecimiento para que Eulogio pueda cumplir la pena de 15 días de Trabajo en Beneficio de la Comunidad a la que ha sido condenado.
Los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas no reciben respuesta y deciden contactar con el establecimiento utilizando otras vías de comunicación más directas.

SUPUESTO NR 3 PRIMERA CLASE REPASO.

Publicado el 12/02/2021, en

KB fue sido condenado a la pena de 22 días de localización permanente. KB es conocedor que habrá de cumplir la pena en el interior de un establecimiento penitenciario, pero no sabe a cuál acudir pues reside en la localidad madrileña de Arganda del Rey que se encuentra equidistante de tres establecimientos penitenciarios: Madrid X, Madrid III y Madrid II. Su abogado le indica que debe determinarlo el Juez o Tribunal Sentenciador pero que está casi seguro que podrá presentarse en el que el desee, que se lo dirá cuando se lea el RD 840/2011 pues no recuerda muy bien lo que determina.
Finalmente KB va a cumplir la pena en Madrid X. El Centro Penitenciario recibe la ejecutoria del juzgado.
Realizado el plan de ejecución por el órgano competente comienza su ejecución.
El primer fin de semana de cumplimiento KB se presenta a las 09:00 pero no pasan a recogerle los funcionarios responsables de su ingreso hasta las 09:45 pues habían estado liados con la llegada de 20 internos de traslado desde otro establecimiento. KB es llevado al módulo de ingresos donde a cumplir su pena. Debido al número de ingresos elevado y la necesidad de controlar perfectamente la situación el funcionario encargado del departamento solo permite a KB salir de su celda durante dos horas el sábado y tres el domingo. El segundo fin de semana de cumplimiento KB se presenta en el establecimiento a las 09:55 desprendiendo un fuerte olor a alcohol y tambaleándose.

SUPUESTO NR 2 PRIMERA CLASE DE REPASO.

Publicado el 12/02/2021, en

La interna Clotilde, de 19 años de edad, ingresa en el establecimiento penitenciario de Madrid X por mandamiento de prisión del Juzgado de Instrucción nº32 de Madrid en calidad de presa comunicada. Clotilde llama a sus padres al momento de ingresar para indicarles su paradero tras rellenar la solicitud de ayuda asistencial que está indicada para tal fin, corriendo la administración penitenciaria con los gastos de la misma. Clotilde, a los tres meses de ingresar, ha sido ya objeto de cinco expedientes disciplinarios: dos por agresiones leves a otras internas, uno por posesión de hachís en gran cantidad, uno por amenazas a un funcionario y el último por posesión de un pincho (cuchillo carcelario) El educador del módulo 10, donde reside Clotilde, le informa a ésta que su nombre está en el orden del día de la reunión de la Junta de Tratamiento para proponer su traslado a un establecimiento de régimen cerrado.

Finalmente, tal y como preveía el Educador, es propuesta por la Junta de Tratamiento para ser trasladada a un establecimiento de régimen cerrado. Clotilde es trasladada al Centro Penitenciario Cuenca III de régimen cerrado donde es reclamada por el J.Penal nº 3 de Madrid para la asistencia a juicio. Clotilde es trasladada al establecimiento penitenciario Madrid XI, centro polivalente donde existe un módulo de régimen cerrado y desde el que asiste a la sede judicial. Una vez finalizada la asistencia a juicio Clotilde vuelve al Centro Penitenciario Cuenca III donde le es revisada a la semana de llegar y por primera vez la aplicación del régimen cerrado y su modalidad. La Junta de tratamiento acuerda la continuidad de Clotilde en régimen cerrado y en la misma modalidad con el voto en contra del Educador y el Jurista.

13/02/2021 – EJERCICIO 3.

Publicado el 12/02/2021, en

ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL

PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS

EJERCICIO 3

INSTRUCCIONES

– Lea atentamente las instrucciones que figuran a continuación y conteste a las  preguntas que se le hacen en la Hoja de respuestas, ennegreciendo la respuesta exacta.

– Los errores restan.

– Puede realizar anotaciones en su cuaderno de preguntas si lo desea.

– Dispone de 15 minutos para realizar la prueba.


Se debe responder la opción teniendo en cuenta las órdenes, aplicando las que procedan a la secuencia dada, atendiendo al orden establecido, pudiendo ser una o varias las órdenes que le afecten. La orden «NO MODIFICAR» prevalece sobre las demás, cuando este sea aplicable.

13/02/2021 – EJERCICIO 2.

Publicado el 12/02/2021, en

ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL

PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS

EJERCICIO 2

INSTRUCCIONES

– Lea atentamente las instrucciones que figuran a continuación y conteste a las  preguntas que se le hacen en la Hoja de respuestas, ennegreciendo la respuesta exacta.

– Los errores restan.

– Puede realizar anotaciones en su cuaderno de preguntas si lo desea.

– Dispone de 17 minutos para realizar la prueba.


En cada pregunta se  presenta una pareja de cuadros, el primero con unos puntos y el segundo con números. Su tarea consiste en localizar los números del segundo cuadro que están ubicados en las mismas posiciones que las del cuadro de los puntos, y siguiendo la dirección de las flechas, tiene que realizar las operaciones que éstas indican, para hallar el resultado final de las operaciones realizadas.

13/02/2021 – EJERCICIO 1.

Publicado el 12/02/2021, en

ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL

PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS

EJERCICIO 1

INSTRUCCIONES

– Lea atentamente las instrucciones que figuran a continuación y conteste a las  preguntas que se le hacen en la Hoja de respuestas, ennegreciendo la respuesta exacta.

– Los errores restan.

– Puede realizar anotaciones en su cuaderno de preguntas si lo desea.

– Dispone de 10 minutos para realizar la prueba.


A continuación se presentará ante usted un texto compuesto por un número de afirmaciones en las cuales se nombran los diferentes elementos existentes y las respectivas categorías en las que se encuadran los mismos.                                                                                     

Su función será la de ordenar los datos expuestos en el textos, para así posteriormente responder a cada una de las preguntas de las que se compone esta prueba.

 

LEA CON ATENCIÓN EL SIGUIENTE TEXTO:

El GEO no lleva SUBFUSIL MP5, se llama JORGE y no ostenta la categoría de SUBINSPECTOR.

El agente que pertenece a la UIP es INSPECTOR y no porta ESCOPETA FRANCHI.

El OFICIAL se llama ANTONIO, no pertenece a la UPR y no lleva FUSIL CETME.

El funcionario que porta SUBFUSIL MP5 posee una categoría profesional inferior a NSPECTOR-JEFE pero no ostenta la menor categoría policial, POLICIA.

El INSPECTOR-JEFE se llama PABLO y no pertenece al GOES ni porta HK USP COMPACT.

LORENA pertenece a la UPR y no porta ESCOPETA FRANCHI.

El OFICIAL DE POLICÍA no pertenece alTEDAX

ROCIO no es SUBINSPECTORA y su arma reglamentaria es una HK USP COMPACT.

EL que ostenta la categoría de POLICÍA, porta un FUSIL G36.

EL TEDAX no porta como arma reglamentaria la ESCOPETA FRANCHI ni se llama ROCIO.

CONTESTE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

SUPUESTO NR 1 PRIMERA CLASE REPASO.

Publicado el 12/02/2021, en

El 3 de enero de 2016 JM, clasificado en tercer grado, fue destinado al CIS “LALALAND” desde el establecimiento polivalente de Madrid X. Al ingresar en el CIS el interno JM es entrevistado por un profesional del establecimiento que le informa sobre como utilizar los servicios del establecimiento, los horarios, las normas de funcionamiento que rigen en la unidad y el resto de aspectos que regulan la convivencia del centro. En este CIS están establecidas una serie de modalidades de vida entre la que se encuentra el régimen abierto restringido regulado en el artículo 82 del Real Decreto 190/1996 y que es el que se le aplica a JM inicialmente.
A JM, que ha ya ha pasado varias veces por prisión, se le impone un horario de fin de semana desde las 17:00 del viernes a las 17 horas del domingo.

Test Razonamiento Mecánico 08.

Publicado el 11/02/2021, en

En esta prueba de 15 preguntas practicará el bloque de razonamiento mecánico. El tiempo es el previsto para la oposición por cada bloque, es decir, 7 minutos.