SUPUESTO Nº 7. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 11 Y 20. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 19/11/2020, en

En el Centro Penitenciario Villabona (Asturias) hay varios internos deseosos de trabajar. En el catálogo de actividades hay dos puestos de trabajo, donde se especifica la formación y las características de cada uno. El primero de los trabajos es de panadero y el otro de ayudante de cocina.

El órgano encargado de la elección adjudica el puesto de panadero a Luis FF, el interno penado a 8 años de prisión, casado con dos hijos y sin experiencia laboral. El puesto de ayudante de cocina se lo adjudica a Ufua. Godwin, interno preventivo que tiene una experiencia laboral como ayudante de cocina de 9 años aproximadamente.

En el programa individualizado de tratamiento Oscar TT contempla el desarrollo de una actividad laboral, concretamente una que esté relacionada con la elaboración.

El interno Isidro GG que no ha trabajado en su vida, es un penado clasificado en segundo grado, con una conducta penitenciaria intachable y que está bastante a disgusto con la institución penitenciaria, porque a su juicio debería de haber sido elegido para uno de los puestos.

Cuando lleva dos meses trabajando Luis, se suspende su relación laboral especial ya que coincide el horario de trabajo, con un programa de tratamiento que tiene que hacer.

El interno Ufua, es trasladado al CP Zamora para asistencia a juicio.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 6. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 11 Y 20. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 19/11/2020, en

Pedro Yuste Soriano es un interno penado, cumpliendo una condena de 6 años de prisión por un delito contra la salud pública. Está ingresado en el Centro Penitenciario de Murcia I y trabajando en un taller productivo, en concreto se dedica básicamente al montaje de cuadros eléctricos para una conocida marca de vehículos. Al finalizar la jornada laboral, se esconde en un zapato un punzón y un destornillador. Cuando llega al módulo, el funcionario que presta servicio en el mismo, procede a cachearlo, encontrándole dichos objetos y se los retira.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 5. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 11 Y 20. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 19/11/2020, en

En el economato del Centro Penitenciario Murcia I, están trabajando actualmente 13 internos. Uno de ellos desarrolla su trabajo en el economato central, y el resto están repartidos a partes iguales en los economatos que hay en los módulos de dicho centro.

Carlos Pérez Pérez, es uno de estos internos que trabaja concretamente en el módulo I. A Carlos se le suspende la relación laboral especial penitenciaria durante 3 meses y quince días, ya que ha sido trasladado a otro centro penitenciario para acudir a un juicio que tenía pendiente. A su regreso, no recupera el trabajo que tenía, ya que el interno que lo ha sustituido, es muy buen trabajador y se ha ganado a funcionarios y resto de internos. Dada esta circunstancia, a Carlos se le extingue la relación laboral especial penitenciaria. Como quiera que Carlos no está de acuerdo con dicha decisión, decide demandar a Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. El órgano judicial competente, resuelve la demanda desestimando sus pretensiones.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 4. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 11 Y 20. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 18/11/2020, en

En el Centro Penitenciario Murcia I hay una vacante en un taller productivo de pintura, por el que aspiran los siguientes internos:

  • Pedro Pablo Jaramillo, interno penado que cumple condena por robo con violencia. Lleva cumplida la cuarta parte de la condena y ya ha disfrutado de 3 permisos ordinarios. no sólo no ha tenido sanciones desde su ingreso, sino que además ha obtenido 5 notas meritorias por su comportamiento.
  • Juan Seca Polvo, interno preventivo que ha ingresado por primera vez en prisión por un supuesto delito de homiciido en grado de tentativa. Está participando en un taller de lectura y acude asiduamente a clases de informática.
  • Felipe Hermoso Grande, interno penado que está cumpliendo condena por un delito de detención ilegal. No tiene la cuarta parte de la condena cumplida. Está casado y tiene 5 hijos.

La Entidad Pública Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo adjudica finalmente el trabajo a Juan ya que en el modelo individualizado de tratamiento, hace constar expresamente que debe trabajar y que este trabajo sea un trabajo productivo.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 3. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 11 Y 20. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 18/11/2020, en

David Puigdemont López es un interno penado que lleva una evolución positiva en su tratamiento penitenciario desde el primer día que ingresó en prisión. Ahora aspira a conseguir un puesto de trabajo productivo que ha quedado vacante en el economato del centro penitenciario. Realmente tiene poca esperanza, ya que el interno penado Pedro Pablo León Jaramillo, también aspira al mismo puesto y éste está casado y tiene dos hijos.

Finalmente la Junta de Tratamiento del centro penitenciario, en la sesión ordinaria del 19 de octubre de 2017, acuerda adjudicar el trabajo a Pedro Pablo. Un funcionario del centro le dice a David, que la razón por la que se le concede el trabajo a Pedro Pablo es por estar casado y con dos hijos.

A los dos meses de estar Pedro Pablo trabajando en el economato del módulo II, le es extinguida la relación laboral especial penitenciaria por razones de tratamiento. Pedro Pablo, que no está conforme con dicha decisión, decide emprender las acciones judiciales oportunas.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 2. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 11 Y 20. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 18/11/2020, en

Pedro Yuste Soriano es un interno penado, cumpliendo una condena de 6 años de prisión por un delito contra la salud pública. Está ingresado en el Centro Penitenciario de Murcia I y trabajando en un taller productivo, en concreto se dedica básicamente al montaje de cuadros eléctricos para una conocida marca de vehículos. Al finalizar la jornada laboral, se esconde en un zapato un punzón y un destornillador. Cuando llega al módulo, el funcionario que presta servicio en el mismo, procede a cachearlo, encontrándole dichos objetos y se los retira.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 1. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 11 Y 20. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 18/11/2020, en

En el CP Murcia I se produce una vacante en un taller productivo del Centro, concretamente el que trabaja haciendo cuadros eléctricos. Para dicho puesto optan los siguientes internos:

  • Antonio LL, penado clasificado en segundo grado, casado y con tres hijos, con un tiempo de permanencia en el mencionado centro de tres años.
  • Basilio FF, penado sin clasificar, soltero y con un tiempo de permanencia de cinco años en el centro.
  • Carlos RR, penado de tercer grado, casado y con cinco hijos, con un tiempo de permanencia en el centro penitenciario Murcia I de un año y que había trabajado en el CP Murcia II durante tres años, habiendo sido valorado positivamente por el mencionado centro.
  • Dionisio TT, penado clasificado en primer grado, soltero y con seis meses en el Centro Penitenciario Murcia I, en cuyo programa de tratamiento se contempla el desarrollo de una actividad laboral.

Conteste a las siguientes preguntas:

PSICOTÉCNICOS – Test de razonamiento físico – mecánico 1.

Publicado el 12/11/2020, en

Este test se compone de 15 preguntas y cuenta con un tiempo de 7 minutos para resolverlo. Se le muestran cuatro opciones de las cuales sólo una es la correcta.

SUPUESTO Nº 10. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 13 Y 15. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 10/11/2020, en

A la semana de estar en prisión, el interno Felipe Hermosilla López, es protagonista de una pelea en la sala de televisión del módulo II. Días más tarde se le notifica el pliego de cargos. Felipe, decide alegar ante el instructor verbalmente, para poder explicarle que el solamente se defendió de un ataque fortuito de otro interno.

Finalmente la Comisión Disciplinaria lo sanciona a 6 días de aislamiento en celda por una falta recogida en el Reglamento Penitenciario de 1981. Como quiera que Felipe no está conforme con la sanción impuesta, decide recurrirla.

Conteste a las siguientes preguntas:

SUPUESTO Nº 9. CLASE EVALUACIÓN. TEMAS 13 Y 15. DERECHO PENITENCIARIO..

Publicado el 10/11/2020, en

La tarde del 18 de octubre de 2017, los funcionarios que prestan servicio en el Módulo II del Centro Penitenciario Murcia II son informados por un interno que hay un «pincho carcelario» escondido en la celda del interno Pedro Pablo León Jaramillo, y que tiene intención de usarlo contra otro interno que al parecer le debe dinero y no le quiere pagar.

Los funcionarios proceden a cachear las pertenencias de Pedro Pablo, encontrado el objeto punzante que estaba escondido en la cama de dicho interno. Por todo ello, elevan un parte escrito.

Varios días más tarde, a Pedro Pablo se le notifica un pliego de cargos calificando los hechos como una falta del artículo 110 del Reglamento Penitenciario de 1981. A los dos días de serle notificado el pliego de cargos, Pedro Pablo solicita hacer alegaciones verbales ante el instructor.

Finalmente, la Comisión Disciplinaria sanciona a Pedro Pablo, imponiéndole la sanción de 5 días de privación de paseos y actos recreativos comunes, por la comisión de una falta leve que se encuentra tipificada en el artículo 110 del Reglamento Penitenciario de 1981.

Conteste a las siguientes preguntas: