Publicado el 9/11/2020, en
En el CP de Cáceres, el jueves 10 de septiembre de 2015, el funcionario JME notifica y hace entrega al interno CBV, el acuerdo de la Comisión Disciplinaria por el que se le impone una sanción de cinco días de aislamiento en celda, por la comisión de una falta grave del artículo 109 b del Reglamento Penitenciario 1201/1981.
En el mismo acto de la notificación, el interno manifiesta su disconformidad con el referido acuerdo, al mismo tiempo que, al tratarse de un hecho novedoso para él por ser la primera vez que se le sanciona desde su estancia en prisión, le surgen algunas dudas y formula al funcionario una serie de preguntas las que usted debe contestar la respuesta más adecuada.
Conteste a las siguientes preguntas:
Publicado el 9/11/2020, en
El interno Cesar Fabiano Del Olmo, el 19/02/2015, en un cacheo rutinario del módulo 2 que se realiza normalmente en el Centro Penitenciario Murcia 1, se le encuentra en el bolsillo derecho del chándal una sustancia marrón al parecer hachís. Una vez enviado al Área de Sanidad de la Delegación del Gobierno de Murcia, queda demostrados que efectivamente es hachís, con un peso de 4,8 gramos.
Se le incoa expediente disciplinario a dicho interno con fecha de inicio del expediente 21/02/2015. El pliego de cargos que formula el instructor va solamente firmado por él. Se le notifica el pliego de cargos al interno el 23/02/2015. El interno decide que no quiere alegar nada ante el instructor.
Posteriormente con fecha 28/02/2015, se le notifica la propuesta de sanción. En este caso, el interno decide alegar por escrito ante la Comisión Disciplinaria.
Con fecha 03/03/2015, la Comisión Disciplinaria acuerda sancionar al interno por una falta del artículo 109 f) del Reglamento Penitenciario de 1981 con 25 días de privación de paseos y actos recreativos comunes.
El interno recurre verbalmente ante el Juez de Vigilancia Penitenciaria el mismo días que se le notifica el acuerdo sancionador. Con fecha 06/04/2015 el JVP resuelve y el mismo día se le notifica al interno. Éste decide recurrir nuevamente ante el mismo JVP.
Con fecha 07/05/2015 el JVP resuelve y el mismo día se le notifica al interno. Finalmente cumple la sanción el 10/05/2015.
Conteste a las siguientes preguntas:
Publicado el 9/11/2020, en
Felipe HH es condenado por el Juzgado de lo Penal número 5 de Murcia, por un delito de daños a una pena de 23 meses de prisión y a una pena de multa de 20 meses, a razón de 10 euros diarios. La responsabilidad civil que se le impone es de 250 euros.
Felipe se hace cargo de la responsabilidad civil , pero no así de la multa, por lo que el juez, tras no ser posible al cobro por vía de apremio, le sustituye la pena de multa por la responsabilidad personal subsidiaria por el impago de la multa.
Igualmente Felipe tiene suerte, ya que en sentencia el juez le suspende la ejecución de la pena por un plazo de 4 años, condicionando la suspensión con las siguientes prohibiciones:
- Mantener su lugar de residencia en un lugar determinado con prohibición de abandonarlo o asentarse sin autorización del juez o tribunal.
- Participar en programas de deshabituación al consumo de alcohol.
Una vez continua su vida Felipe, va a tomarse un café al bar de su barrio, donde en la barra se cruza con Juan y le cuenta todo lo acontecido, Juan le dice que la justicia lo ha tratado francamente mal, puesto que tiene un conocido que asesinó a otra persona y fe condenado a 12 años de prisión, y también le han suspendido la ejecución de la pena pero sin sujeción a ninguna obligación ni prohibición.
A los dos meses de estar disfrutando de la suspensión Felipe comete un delito de robo con fuerza en las cosas, por o que resulta condenad a un año de prisión.
Conteste a las siguientes preguntas:
Publicado el 9/11/2020, en
J.S.P. de nacionalidad española, es condenado en un país sudamericano por un delito de tráfico de drogas internacional, con la concurrencia del subtipo agravado de organización criminal a una pena de 20 años de prisión, siendo trasladado a España para continuar aquí el cumplimiento de la pena.
Al ingresar en Extremera, ya ha cumplido la cuarta parte de la condena, observa buena conducta y está clasificado en segundo grado, por lo que empieza a disfrutar de permisos ordinarios de salida sin incidencia alguna durante el disfrute de los mismos.
Antes del cumplimiento de la mitad de la pena impuesta, el interno presenta buena conducta, evolución favorable en general, por lo que se propone su progresión a tercer grado de tratamiento en la modalidad del artículo 83 del Reglamento Penitenciario, por la Junta de Tratamiento, para que el interno salga todos los días a trabajar al exterior, que es resuelta en sentido positivo por el Centro Directivo. Esta resolución es recurrida por el Ministerio Fiscal, al entender que no se ajusta a los requisitos legalmente exigidos.
Conteste a las siguientes preguntas:
Publicado el 6/11/2020, en
Mohamed, El Hadda, es un interno marroquí que cumple condena en el Centro Penitenciario Murcia I. En breve alcanzará la libertad definitiva, aunque el interno desconoce la fecha exacta, al igual que desconoce que será de su paradero una vez que ello ocurra.
Tres días antes de la fecha de cumplimiento para la libertad definitiva, se recibe en el Centro Penitenciario un nuevo mandamiento de prisión provisional por una nueva causa.
Mohamed comparte celda con Pedro Pablo León Jaramillo, un ciudadano alicantino que cumple condena por un delito de estafa. Está clasificado en tercer grado de tratamiento penitenciario. La fecha para la libertad condicional está próxima por lo que le pide a un amigo suyo que fije su residencia en su domicilio, donde convive con su mujer y sus dos hijos.
Se recibe en el Centro Penitenciario la resolución judicial para poner en libertad condicional a Pedro Pablo dos días antes de la fecha prevista.
Conteste a las siguientes preguntas:
Publicado el 6/11/2020, en
En el Centro Penitenciario Santa Cruz de Tenerife se encuentra el interno Bartolomé Cortés Moreno, clasificado en segundo grado de tratamiento y cumpliendo una condena de tres años de prisión por un delito de robo con violencia.
Cuando se lleva a cabo la revisión de su grado y el programa individualizado de su tratamiento, la Junta de Tratamiento examina y comprueba que en el mencionado interno concurren todas y cada una de las circunstancias que justifican la solicitud del beneficio penitenciario de indulto particular:
- Buena conducta.
- Desempeño de una actividad laboral, en el establecimiento que se puede considerar útil para su preparación para la vida en libertad.
- Participación en las actividades de reeducación y reinserción social.
Conteste a las siguientes preguntas:
Publicado el 6/11/2020, en
El interno Roberto Moreno condenado a la pena de tres años de prisión, accede a la libertad condicional por la vía del artículo 196 del RP en concordancia con lo regulado en el artículo 91.1 del CP, dada su condición de septuagenario.
Transcurridos tres meses desde su salida de prisión, se extiende contra este orden de busca y captura por revocación de libertad condicional mediante auto, por comisión de nuevo delito, en calidad de preso.
Posteriormente sería condenado a una nueva pena de un año de privación de libertad por el delito cometido durante el disfrute de la libertad condicional.
Conteste a las siguientes preguntas:
Publicado el 3/11/2020, en
CUESTIONARIO DE EXAMEN
CUESTIONARIO DE EXAMEN

PRUEBA DE IDIOMA: INGLÉS – 1B-
CONVOCATORIA PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN LOS CENTROS DOCENTES DE FORMACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL PARA LA INCORPORACIÓN A LA ESCALA DE CABOS Y GUARDIAS.
EXAMEN DEL AÑO 2020
Publicado el 3/11/2020, en
Publicado el 3/11/2020, en