Publicado el 23/10/2020, en
Villahermosa del Pompillo es un municipio costero que cuenta con 8.500 habitantes. El 01/06/2018, de cara al verano del mismo año, el Ayuntamiento anuncia la licitación de un contrato para cubrir las actividades de salvamento y/o socorrismo en las playas del mismo municipio. La cuantía del referido contrato asciende a 1.500.000 €.
Responda a las siguientes cuestiones:
Publicado el 23/10/2020, en
El 21/05/2018 el Director del Centro Penitenciario de Daroca contrata un odontólogo, para cubrir la asistencia que, de manera esporádica, algunos internos venían demandando. El 13/07/2018, uno de los internos remite al director del establecimiento una instancia en la que se queja de que dos de las obturaciones que el dentista le había practicado hacía apenas un mes, se le han caído, recordándole la responsabilidad que para la dirección del centro podría derivarse y exigiendo el reembolso de los 150 euros que había pagado por la intervención practicada.
Contesta a las siguientes preguntas:
Publicado el 22/10/2020, en
Su jefe directo en la Filmoteca Española, Subdirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (en adelante, ICAA), Organismo Autónomo con rango de Dirección General adscrito al Ministerio de Cultura, le pide que tramite las siguientes solicitudes correspondientes:
a) Un escrito solicitando una indemnización de D. Ulises G. C., empadronado en Tomelloso, Ciudad Real, por un importe de 192,30 euros, correspondiente a sus gafas, rotas cuando tropezó en una baldosa suelta del suelo del Cine Doré (adscrito a la Filmoteca Española), sin señalizar, el día 11 de enero de 2018. Esa solicitud se presenta en el Registro de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha en Ciudad Real, el 12 de marzo de 2018, con entrada en el ICAA el 12 de abril. Acompaña el escrito con una factura por dicho importe.
b) Un recurso de alzada de Dña. Penélope M. C., con entrada en el registro general del ICAA el 17 de julio de 2018, dirigido al Señor Director de la Filmoteca Española (con categoría de Subdirector General) contra una resolución de la propia Filmoteca Española, por la que se le deniega la entrega de una película de 1936, en la que asegura que aparece su bisabuela.
Por otra parte, el ICAA tiene previsto rehabilitar un edificio histórico para albergar el Museo de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España. El proyecto está realizado y se quiere contratar la ejecución de las obras, con un presupuesto base de licitación de 5.935.632,92 euros. Una de las empresas que concurre a la licitación, con domicilio social en Murcia, es excluida de la licitación y recurre ante el Tribunal Administrativo Central de recursos contractuales.
Asimismo, a comienzos de enero del año 2018 se ha adjudicado un contrato de suministro, por un periodo de dos años, a la empresa “Suministros Cinematográficos, S.L”, para el suministro de diverso material al Cine Doré (adscrito a la Filmoteca Nacional).
En relación con el supuesto se formulan las siguientes preguntas:
Publicado el 21/10/2020, en
INSTRUCCIONES
Lea las instrucciones y COMIENCE A CONTESTAR. A partir de este momento dispone de 17 MINUTOS. El ejercicio consta de 35 preguntas con 3 alternativas de respuestas, de las cuales solo una es correcta.
Para resolverlo, tiene que sustituir los símbolos por sus equivalentes numéricos, a partir de la tabla de símbolos y equivalencias que aparece más abajo. La opción de respuesta correcta será la correspondiente a la FILA que tenga las equivalencias numéricas en orden creciente (de menor a mayor), leídas de izquierda a derecha.
TABLA DE SÍMBOLOS Y EQUIVALENCIAS

EJEMPLO:

Conforme a la tabla de equivalencias, las opciones de respuesta, una vez sustituidos los símbolos por sus equivalencias, serán:
a) 393 -759-315
b) 372-7859-759
c) 471 -491- 1042
La única opción de respuesta en la que los números se encuentran ordenados de forma creciente es la opción “c)”
La zona de contestación es la ZONA 2 de la hoja de respuestas, de la pregunta 51 a la 85. Si lo desea, puede hacer anotaciones en el cuadernillo, junto a la pregunta que esté contestando. Tenga en cuenta que los errores penalizan. COMIENCE.
Publicado el 21/10/2020, en
INSTRUCCIONES
Cada pregunta tiene cuatro alternativas de respuesta, de las que solo UNA es correcta. El ejercicio consta de 40 preguntas que deberá responder en la ZONA 2 (de la pregunta 1 a la 40) de la Hoja de Respuestas A9. Si lo desea, puede hacer anotaciones en el cuadernillo. Tenga en cuenta que los errores penalizan. COMIENCE.
Publicado el 20/10/2020, en
Publicado el 8/10/2020, en
Francisco Sánchez García es un funcionario del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias que tomó posesión de su puesto como funcionario de carrera el 23 de abril de 2010. Actualmente tiene destino en el Centro Penitenciario de Castellón II donde ocupa un puesto de trabajo en el servicio de vigilancia interior 1, del que resultó adjudicatario en virtud del último concurso de traslados del personal que presta servicios en los servicios periféricos de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias.
Francisco obtiene un contrato laboral de dos años de duración para trabajar en el Parlamento Europeo, desempeñando tareas administrativas con fecha de incorporación para el 1 de septiembre de 2018, por lo que solicita que la Administración le otorgue el pase a la situación administrativa de servicios especiales.
Responda a las siguientes cuestiones:
Publicado el 8/10/2020, en
Mediante la Resolución de 28 de noviembre de 2017 de la Subsecretaría del Interior, se convocan las pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias.
Pedro Brustos Pozo decide presentarse a dicha convocatoria. Tras superar el proceso selectivo y resto de requisitos exigidos, es nombrado funcionario en prácticas el 21 de junio de 2018.
El 19 de junio de 2020 es nombrado funcionario de carrera, obteniendo como primer destino de carrera el puesto de trabajo de Oficinas Genérico en el Centro Penitenciario Murcia II.
Con fecha 30 de noviembre del mismo año, Pedro obtiene a través de una comisión de servicios, el puesto de Gestor de Servicios de la Entidad Pública Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, ya que el puesto quedó vacante y se precisa su cobertura por ser un caso de urgente e inaplazable necesidad. Dicho puesto lo ocupa durante 11 meses. Esta comisión tiene carácter forzoso y no ha implicado cambio de residencia.
Conteste las siguientes preguntas:
Publicado el 7/10/2020, en
Uxia Torrente es funcionaria del Cuerpo de Ayudantes de IIPP, prestando servicio en la Oficina de Gestión Penitenciaria en el Centro Penitenciario Murcia II, desde el 4 de mayo de 2011. Tras varios años integrada en el partido político «Podridos», finalmente es elegida diputada de la Asamblea Regional.
El marido de Uxia, Milos Domínguez, es subdirector de seguridad en el mismo centro penitenciario y militante igualmente del partido político «Podridos». A éste se le asigna un puesto de asesor político del Presidente de la Comunidad Autónoma, convirtiéndose en personal eventual.
Uriel, que es la hermano de Uxia, y también funcionario del Cuerpo de Ayudantes de IIPP, ve lo bien que le va la vida a su hermana y a su cuñado, por lo que decide también meterse en la vida política, además de estar aburrido puesto que se encuentra en excedencia voluntaria por interés particular. Tal vez por su buen hacer, o por la ayuda de su hermana, pero el caso es que Uriel es nombrado por el procedimiento de libre designado, como funcionario del Tribunal de Cuentas.
Uxia, una vez que transcurren los 4 años en su mandato, no es reelegida, por lo que se reincorpora a su trabajo en el Centro Penitenciario Murcia II. Milos, corre la misma suerte que su mujer, ya que el nuevo Presidente de la Comunidad, tiene sus propios asesores por o que tiene que volver a su puesto de trabajo.
A los dos años de estar prestando servicio Uriel, prescindieron de sus servicios, por lo que también solicita el reingreso en el Centro Penitenciario Murcia II.
Conteste a las siguientes preguntas:
Publicado el 7/10/2020, en
El 12 de septiembre de 2016 fue el día más feliz del funcionario de prisiones Miguel CC ya que tuvo su primer hijo. Tras disfrutar del permiso de paternidad, se encuentra que como su mujer trabaja por cuenta ajena, no puede hacerse cargo del niño por lo que decide solicitar el 11 de octubre de 2016 una excedencia para el cuidado de familiares.
Una vez está disfrutando de la excedencia, la Administración Penitenciaria convoca un curso de formación el cuál, Miguel tiene intención de realizar.
Conteste a las siguientes preguntas: