SIMULACRO PSICOTÉCNICOS PN (24/01/2025) – EJERCICIO 2.

Publicado el 16/01/2025, en

A partir de este momento dispone de 6 minutos. Cada pregunta tiene dos opciones de respuesta de las cuales solo una es correcta. El ejercicio consta de 20 preguntas que debe responder.

El ejercicio consiste en marcar entre las opciones de respuesta, la que corresponde con la codificación de la palabra que aparece en cada una de las preguntas. Para poder realizar el ejercicio tendrá que tener en cuenta el alfabeto que aparece escrito de forma desordenada en la línea superior y sus equivalencias que aparecen en la línea inferior.

SIMULACRO PSICOTÉCNICOS PN (24/01/2025) – EJERCICIO 1.

Publicado el 16/01/2025, en

A partir de este momento dispone de 20 minutos. El ejercicio consta de 50 preguntas que tiene que responder. Trabaje con rapidez. Los errores penalizan.

SIMULACRO PSICOTÉCNICOS (PN) 30-12-2024 – EJERCICIO 2.

Publicado el 23/12/2024, en

ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL

PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS

EJERCICIO 2

INSTRUCCIONES

 

El siguiente ejercicio consta de 40 preguntas tipo ómnibus. A partir de este momento dispone usted de 23 MINUTOS. Cada pregunta tiene cuatro alternativas de respuesta de las que solo UNA es correcta. Si lo desea puede hacer anotaciones en el cuadernillo. Tenga en cuenta que los errores penalizan. COMIENCE.

SIMULACRO PSICOTÉCNICOS (PN) 30-12-2024 – EJERCICIO 1.

Publicado el 23/12/2024, en

ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL

PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS

EJERCICIO 1

INSTRUCCIONES

Este ejercicio consta de dos columnas, en la primera de ellas aparecen símbolos como los de la tabla de equivalencias, y en la segunda columna aparecen letras que se corresponden con las equivalencias.

El ejercicio consiste en comprobar si las equivalencias de letras de la segunda columna se corresponden con la serie de símbolos representados en la primera columna.

Tendrá que contestar «A» si la columna 1 y la columna 2 SE CORRESPONDEN (CORRECTA), según la tabla de equivalencias; y «B» si por el contrario, NO SE CORRESPONDEN (INCORRECTA).

 

INGLÉS – GC 2024 GUARDIAS C.

Publicado el 12/12/2024, en

.

INGLÉS – GC 2024 GUARDIAS B.

Publicado el 12/12/2024, en

.

INGLÉS – GC 2024 GUARDIAS A.

Publicado el 12/12/2024, en

.

SIMULACRO PSICOTÉCNICOS PN (13/12/2024) – EJERCICIO 2.

Publicado el 10/12/2024, en

ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL

PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS

EJERCICIO 2

INSTRUCCIONES

A continuación encontrará un MODELO compuesto por diferentes letras, números y algunos caracteres, dispuestos según su orden.
Para contestar, usted deberá contar en cada una de las preguntas, cuántos errores se han cometido al copiar el modelo correspondiente.
– Si hay una figura no coincidente marcará a) en su hoja de respuestas.
– Si hay dos figuras no coincidentes marcará b) en su hoja de respuestas.
– Si hay tres figuras no coincidentes marcará c) en su hoja de respuestas.
– Si todas las figuras coinciden marcará d) en su hoja de respuestas.
En cada pregunta el MODELO cambiará

SIMULACRO PSICOTÉCNICOS PN (13/12/2024) – EJERCICIO 1.

Publicado el 10/12/2024, en

ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL

PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS

EJERCICIO 1

INSTRUCCIONES

El siguiente ejercicio consta de 40 preguntas tipo ómnibus. A partir de este momento dispone usted de 23 MINUTOS. Cada pregunta tiene cuatro alternativas de respuesta de las que solo UNA es correcta. Si lo desea puede hacer anotaciones en el cuadernillo. Tenga en cuenta que los errores penalizan. COMIENCE.

SIMULACRO PSICOTÉCNICOS (PN) 29-11-2024 – EJERCICIO 2.

Publicado el 21/11/2024, en

ESCALA BÁSICA DE POLICÍA NACIONAL

PRUEBA DE PSICOTÉCNICOS

EJERCICIO 2

INSTRUCCIONES

En el interior de la prueba encontrará una tabla que debe interpretarse por las coordenadas horizontal y vertical. Los problemas consisten en localizar las coordenadas, realizar los cálculos correspondientes según lo propuesto y tomar una decisión sobre la veracidad de lo que se afirma en el ítem. Si el ítem es verdadero marque la alternativa A y si es falso la alternativa B. Dispone de 17 minutos para realizar la prueba.

Las 15 primeras preguntas corresponden a esta tabla 1 y las restantes 15 a la tabla 2  

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

A

-1

4

-6

5

-9

x8

÷2

4

6

7

-4

x5

÷3

6

-2

B

4

12

 

4

-1

x2

4

7

-5

-9

27

10

27

3

-6

C

÷4

8

9

7

-5

3

1/8

7

÷6

52

4

1/3

5

8

D

-1

4

-6

5

-9

x1

÷2

x4

6

7

-4

x5

÷3

6

-2

E

4

12

32

4

-1

x2

4

7

-5

-9

27

10

27

3

-6

F

÷4

8

1

7

-5

3

x2

7

÷6

52

4

1/3

5

8

G

÷3

8

9

42

3

-5

3

X3

7

÷5

52

1

1/3

-5

8

H

-1

4

-6

5

-9

x8

÷2

4

6

7

-4

x5

÷3

-5

-2

I

-5

3

x2

7

-6

52

4

1/3

5

2/3

16

9

x8

-1

J

-5

3

x2

7

÷6

22

9

1/3

5

8

-2

x4

52

7

K

1/3

-4

6

-8

9

52

6

x8

1/8

0

L

2

4

9

6

7

8

-2

-3

2/3

8

2/3

x1

M

2/3

1/8

4

1/3

0

4

x8

1/8

-3

4

7

x2

N

1

x8

5

4

6

9

9

42

3

-5

-5

O

1

x5

÷3

6

-2

0

2/3

16

9

-6

5

-9

x8

2/3

Tabla 1

 

 

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

A

-1

4

-6

5

-9

x8

÷2

4

6

7

-4

x5

÷3

6

-2

B

4

12

 

4

-1

x2

4

7

-5

-9

27

10

27

3

-6

C

÷4

8

9

7

-5

3

1/8

7

÷6

52

4

1/3

5

8

D

-1

4

-6

5

-9

x1

÷2

x4

6

7

-4

x5

÷3

6

-2

E

4

12

32

4

-1

x2

4

7

-5

-9

27

10

27

3

-6

F

÷4

8

1

7

-5

3

x2

7

÷6

52

4

1/3

5

8

G

÷3

8

9

42

3

-5

3

X3

7

÷5

52

1

1/3

-5

8

H

-1

4

-6

5

-9

x8

÷2

4

6

7

-4

x5

÷3

-5

-2

I

-5

3

x2

7

-6

52

4

1/3

5

2/3

16

9

x8

-1

J

-5

3

x2

7

÷6

22

9

1/3

5

8

-2

x4

52

7

K

1/3

-4

6

-8

9

52

6

x8

1/8

0

L

2

4

9

6

7

8

-2

-3

2/3

8

2/3

x1

M

2/3

1/8

4

1/3

0

4

x8

1/8

-3

4

7

x2

N

1

x8

5

4

6

9

9

42

3

-5

-5

O

1

x5

÷3

6

-2

0

2/3

16

9

-6

5

-9

x8

2/3

Tabla 2