Cuestionario preguntas.

Publicado el 24/09/2020, en

INSTRUCCIONES
♦ La siguiente prueba consta de 100 preguntas. 

♦ Cada pregunta solo tiene una respuesta correcta.

♦ Los errores penalizan de la forma siguiente: A – [El (n-1)], siendo “A” el número de aciertos, “E” el de errores y “n” número de alternativas de respuesta.

♦ Las contestaciones a las preguntas debe marcarlas en la hoja de respuestas A9, zona 1.

PSICOTÉCNICOS – 2020 CNP INSPECTOR JEFE – Ejercicio 1 (Ómnibus).

Publicado el 24/09/2020, en

Comienza el test

PSICOTÉCNICOS – 2020 CNP INSPECTOR JEFE – Ejercicio 2 (Tabla de relaciones).

Publicado el 24/09/2020, en

A partir de este momento DISPONE DE 4 MINUTOS para familiarizarse con el contenido de esta hoja de datos. Lea con atención el contenido de la misma, aunque no es necesario que memorice su contenido ya que dispondrá de esta hoja de datos durante la realización de la pmeba.

El ejercicio consiste en responder a las preguntas que se formulan en relación con la información que aparece en las tablas y en la matriz de relaciones que figuran más abajo.

Las tablas contienen los nombres de las personas (PERS) y empresas (EMP) que se utilizarán en la matriz de relaciones.

TABLAS

PERS 1 Sr. SÁNCHEZ ANDÚJAR EMP 1 ASISTENCIA TÉCNICA S. L.
PERS 2 Sra. ÁLVAREZ RUIZ EMP 2  ÁLVAREZ Y ASOCIADOS
PERS 3 D. JACINTO JAÉN ALBA EMP 3  transmarítima s. l.
PERS 4 Dña. PILAR ROMERO JARA EMP 4  TRANSPORTES J.J. S.A
PERS 5 D. ANTONIO ALBACETE REY EMP 5  CATERING ROJAS
PERS 6 Sr. PÉREZ ÁLVAREZ EMP 6  COMUNICACIONES S.A.

La matriz de relaciones contiene códigos que hacen referencia a relaciones (presuntas y/o confirmadas), a funciones de dirección (presuntas y/o confirmadas) y a la nula relación confirmada.

Los códigos de la matriz de relaciones se sitúan en el cruce de casillas entre personas, entre empresas y entre personas y empresas.

MATRIZ DE RELACIONES

Tenga en cuenta que en las preguntas que se plantean tiene que diferenciar entre lo que es una «relación», una «función de dirección» y una «Nula relación confirmada».

 

Prueba 03. Matrices lógicas.

Publicado el 24/09/2020, en

INSTRUCCIONES DE ADMINISTRACIÓN

Se trata de buscar en cada ejercicio el dibujo que debe ir por lógica donde está la interrogación.

 

Ejemplo y: en ese espacio rectangular falta una figura donde está la interrogación. Las figuras están ordenadas siguiendo una lógica, por lo que podemos deducir qué figura falta debajo de la zona con interrogación. Será una figura negra y de forma circular, porque en los laterales todas son negras y hay dos de cada forma. Falta un círculo negro. La respuesta correcta es la ‘C’. Rodeen con un círculo la letra ’C’ en su hoja de respuestas, junto al ejemplo y.

 

Ejemplo z: comprueben que hay una progresión de tamaño en esas figuras y que la zona negra va girando en el sentido de las agujas del reloj. La respuesta correcta es la ’G’. Rodeen con un círculo la letra ‘G’, junto al ejemplo z, en su hoja de respuestas.

Cuando se indique, deben empezar en la página siguiente por el ejercicio 1 en adelante, hasta un máximo posible de 32 ejercicios. Aprovechen con intensidad el tiempo, pero si no terminan no se preocupen, que es bastante habitual. No se entretengan demasiado en una sola pregunta. Las que no sepan las pueden saltar. ¿Alguna duda antes de empezar? (es el momento de aclarar las posibles dudas que puedan haber surgido)

Prueba 02. Series Numéricas.

Publicado el 24/09/2020, en

INSTRUCCIONES DE ADMINISTRACIÓN

Se trata de completar cada serie numérica con el número que debería ir a continuación, teniendo en cuenta que los números están ordenados siguiendo cada vez una secuencia lógica.

 

Ejemplo y: 23 19 15 11 -?. Esta serie va disminuyendo cada vez 4 unidades. El número que debe ponerse a continuación es el 7. Como en ninguna de las respuestas indicadas pone 7 deben elegir la última como la respuesta buena, la que pone ‘otra distinta’. Rodeen con un círculo la letra ‘O’, junto al ejemplo y, en su hoja de respuestas.

 

Ejemplo z: 22 28 26 32 30 36 – ? . Esta serie primero aumenta 6 unidades y luego disminuye 2. El número que la continúa es el ’34’. Rodeen con un círculo la letra ’P’ en su hoja de respuestas, junto al ejemplo z.

Cuando se indique, deben empezar en la página siguiente por el ejercicio 1 en adelante, hasta un máximo posible de 32 ejercicios. Aprovechen con intensidad el tiempo, pero si no terminan no se preocupen, que es bastante habitual. No se entretengan mucho en una sola pregunta. Las que no sepan las pueden saltar. Si tienen que escribir algo pueden hacerlo en su hoja de respuestas donde pone ‘Apuntes Borrador’.

Prueba 01. Analogías verbales.

Publicado el 24/09/2020, en

Instrucciones de administración

Se trata de encontrar relaciones analógicas semejantes entre conceptos. Una de las relaciones nos la dan completa y a la otra le falta un término que hay que buscar entre las cinco posibles respuestas.

Fíjense en el ejemplo y: la respuesta correcta es la ’M’, cuaderno, ya que el cuaderno sirve para escribir y el libro para leer. 

Ejemplo z: la respuesta correcta es la P ‘ganar’, ya que perder trae como consecuencia disminuir y ganar trae como consecuencia aumentar. 

Cuando se indique, deben comenzar en la página siguiente por el ejercicio 1 en adelante, hasta un máximo posible de 32 ejercicios. Aprovechen con intensidad el tiempo, pero si no terminan no se preocupen, que es bastante habitual. No se entretengan demasiado en una sola pregunta. La que no sepan la pueden saltar. ¿Alguna duda antes de empezar? (es el momento de aclarar las posibles dudas que puedan haber surgido).

SIMULACRO COPIA 2016.

Publicado el 23/09/2020, en

Simulacro copia del 2016 para el viernes 25 de septiembre. 

Test 08.20 Razonamiento cronológico.

Publicado el 23/09/2020, en

Comienza el test.

A continuación, se presenta el árbol genealógico de un grupo criminal y la relación de parentesco entre sus integrantes.

También va a poder observar los datos biográficos de sus componentes, así como los «alias» que utilizan para sus operaciones, con lo cual nos podremos referir a ellos tanto por su nombre como por su «alias». El término pareja se entiende en sentido genérico (matrimonio, pareja, relación estable, …).

TABLA DE DATOS

NOMBRE FECHA DE NACIMIENTO ALIAS
Isidoro 10/01/1985 Zagreb
Dolores 12/06/1950 Berlín
Fran Gerardo 30/08/1995 Sucre
George 03/07/1952 Shanghái
Felix 05/03/1987 Nairobi
ígor 23/12/1967 Kabul
Lorenza 01/12/2002 Timbu
Almudena 30/08/1995 Pekín
Amira 10/08/2004 Tokio
Amaya 08/03/1992 Sarajevo
Camila 23/12/1968 Viena
Sergio 07/01/2002 Budapest
Elena 01/11/1970 Riad
Ruth 05/06/1987 Río
Amadeo 30/01/1988 Beirut
Rubén 06/01/1985 Atenas

Dicha organización se desarticuló el día 13/06/2015, fecha que tendrá en cuenta a la hora de calcular las edades de dichos miembros, cuando se le requiera.

Test 08.17 Definiciones.

Publicado el 23/09/2020, en

Comienza el test

PSICOTÉCNICOS – Serie de letras 10.

Publicado el 23/09/2020, en

Comienza el test